Ir al contenido principal

Entradas

Revista de publicaciones interesantes.

 Inauguro esta sección (que anclaré como entrada destacada) con las publicaciones que me interesen por el motivo que sea, y lo hago con la entrada de mi amigo Ávalon que inaugura su vuelta a su Tribuna de Ávalon. https://tribunaavalon.blogspot.com/2024/11/la-vida-nos-da-una-leccion-practica.html xxxxxxxxxx

De aquellos polvos, estos lodos.

  Normalmente escribo alertando de los peligros que nos acechan, pero en esta ocasión solo voy a describir y analizar hechos consumados, es decir voy a describir de dónde vienen estos lodos. Evita @EvadeIncognito dice en un post: "En ningún vídeo de esta gentuza agrediendo o molestando a la gente, el moronegro se lleva un guantazo. Cuanta cobardía y complejo..."  en reacción a este video (que os ahorro) cuyo texto de Ignacio @ignacio_vlldld  dice "Este sarraceno tan chiquitín se permite atravesar un recinto de la Oktoberfest en Alemania maltratando a las mujeres con las que se cruza."  A lo que Quinto @0Frikillo  le replica: "Y Miedo. Te recuerdo que todos los CP de Occidente está tipificado que defenderte de un moronegro es un delito de ODIO. Recuerda a Pepe Lomas." Y añado yo: "Cuando una sociedad PERMITE que sus políticas quiten la presunción  de inocencia al hombre, sin resistencia activa, ya permitirá  cualquier aberración."  Y sigo: "A...

Dos arañas y un solo rincón.

H abía una araña en un rincón de mi aseo cuando sucedió que otra araña le puso sitio con malas intenciones, este es el relato del drama: Día uno: El sitio se mantiene ya 24 horas, las dos mantienen las posiciones de manera firme. Día dos: Siguen manteniendo la posiciones (aunque cambian de posición y orientación), esto dura otras 24 horas. Día tres: La misma tónica durante otras 24 horas, no comen ni beben ni duermen, solo mantienen posiciones. Día cuatro: Esta vez la araña sitiadora es más atrevida, se acerca hasta casi rozar sus patas delanteras, inicia un rodeo de la sitiada, dura otras 24 horas. Día cinco: Sigue el sitio, pero esta vez en algún momento la sitiada logra situarse en posición defensiva más firme. Esto dura otras 24 horas. Día seis: Se nota que la sitiada está más segura en su posición, la otra ya no puede rodearla tan fácil, tras otras 24 angustiosas horas (hasta yo me veo tentado de intervenir), se mantienen las posiciones....

Rotura del relato, hipótesis.

Desde el principio de los tiempos están constantemente implementando estrategias de control poblacional de diversas maneras, ya sea por guerras o catástrofes provocadas (las guerras entre esas catástrofes), en la actualidad están realizando varios experimentos simultáneamente con resultados diversos, a saber: -El cambio climático provocado por la actividad del hombre (no tienen en cuenta a la Naturaleza que con sus volcanes inciden de manera preponderante e incontrolable . -El miedo a morir por las enfermedades pandémicas, (la Plandemia covidiana19 fue un hito). -La sequía y el calor extremo con un horizonte de hambrunas por la acción del propio hombre. Este es el relato que justifica toda clase de tropelías contra el ser humano. Llevan décadas con el relato falso del cambio climático provocado por el hombre en el que han invertido ingentes cantidades de dinero en propaganda tendentes a tener el control de la economía mundial, y se da la paradoja que el sector que supuestamente “conta...

Reciprocidad.

reciprocidad   Del lat. reciprocĭtas, -atis. 1. f. Correspondencia mutua de una persona o cosa con otra. Sin.: correspondencia, correlación, reciprocación, interrelación, intercambio, permuta. 2. f. Gram. Cualidad de recíproco (‖ que tiene como antecedente otros argumentos del mismo predicado). Sinónimos o afines de reciprocidad correspondencia , correlación , reciprocación , interrelación , intercambio , permuta . Real Academia Española    Esta definición la estoy implementando bastante últimamente, al que me da lealtad, respeto y consideración, le devuelvo lo mismo con generosidad… Las personas debemos interiorizar que lo que se siembra es lo que se recoge, y que de ese modo escojamos muy bien las semillas. El camino que no se frecuenta a menudo, el tiempo borrará ese camino abierto en la hierba. Nadie se merece todo por su sola existencia. Quizás sea ese el origen de muchas cosas, que algunas personas piensan que solo por existir y sin trabajar para ello se crean ...

Nos escriben el guion.

  Nos quejamos de que nos manipulan, pero la realidad es que nos escriben el guion . Nosotros somos los responsables de seguir el guion de esta obra de teatro “Matrix” o de tomar la pastilla roja y construir nosotros nuestro guion. Esto no está al alcance de todos por diversos motivos, analiza y mira si estás capacitado para escribir tu guion. Si lo estás, o crees estarlo… ¡Inténtalo al menos un poco! Primero tienes que aprender una palabra para ti nueva en tu boca: “ NO ”, te lo habrán dicho muchas veces, pero casi nunca la has dicho tu. Intenta a modo de experimento escribir unos momentos de guion propio… Notarás un momento de sorpresa grande y puedes que te asustes, miraras a tu alrededor asustado y sorprendido de tu audacia, pero no busques aprobación, el resto de los actores les molesta mucho el que alguien se salga del guion que ellos obedecen. Un primer paso es dejar de leer el guion que han preparado para ti en ese día en concreto:  -Los noticieros de la TV y la radio...

Feudalismo y Neo feudalismo

  Razones de mi desafecto a la agenda y demás proyectos: No es un capricho mío, obedece a la constatación de realidades inocultables. Comencemos con la agenda, nos la presentaron con diecisiete objetivos incuestionables desde la razón y las buenas prácticas. Las presentaron con textos genéricos y con colorines infantiles, pero no profundizaron en ellos. Después de estudiar bastante el tema, llego a la conclusión que es todo un montaje ideológico/propagandístico para llevarnos a un Neo feudalismo , una hoja de ruta de la plutocracia muy ingeniosa que decide que sus “siervos de gleba sean los que se auto perciben como izquierdas”, en este enlace se explica muy bien: https://librepensamiento.org/agenda-2030-la-hoja-de-ruta-de-la-plutocracia/ Historia del feudalismo:  Consulto a mi IA para conocer “la síntesis que hace el programa” y me responde: El feudalismo fue un sistema social, político y económico que surgió después de la caída del Imperio Romano. Se basaba en una jerarquí...

Contacto con la redacción del blog

Por medio de este correo podréis contactar con nosotros: asamblea.reflexion@gmail.com