Ir al contenido principal

Feudalismo y Neo feudalismo

 Razones de mi desafecto a la agenda y demás proyectos:

No es un capricho mío, obedece a la constatación de realidades inocultables.

Comencemos con la agenda, nos la presentaron con diecisiete objetivos incuestionables desde la razón y las buenas prácticas.

Las presentaron con textos genéricos y con colorines infantiles, pero no profundizaron en ellos.

Después de estudiar bastante el tema, llego a la conclusión que es todo un montaje ideológico/propagandístico para llevarnos a un Neo feudalismo, una hoja de ruta de la plutocracia muy ingeniosa que decide que sus “siervos de gleba sean los que se auto perciben como izquierdas”, en este enlace se explica muy bien: https://librepensamiento.org/agenda-2030-la-hoja-de-ruta-de-la-plutocracia/


Historia del feudalismo: 

Consulto a mi IA para conocer “la síntesis que hace el programa” y me responde:

El feudalismo fue un sistema social, político y económico que surgió después de la caída del Imperio Romano. Se basaba en una jerarquía de señores feudales, siervos y campesinos. Algunas características clave del feudalismo incluyen:

  1. Relación de Vasallaje: Los señores feudales otorgaban tierras (feudos) a los siervos y campesinos a cambio de lealtad y servicio militar. A su vez, los siervos trabajaban la tierra y pagaban una parte de las cosechas al señor feudal.

  2. Importancia de la Tierra: La tierra era el recurso más valioso en el sistema feudal. Los feudos proporcionaban seguridad y sustento a cambio de trabajo y obediencia.

  3. Limitada Movilidad Social: La movilidad social era escasa. Las personas nacían en una posición social determinada y rara vez podían cambiarla.

En resumen, el feudalismo fue un sistema complejo que definió la vida en la Edad Media europea, con una estructura jerárquica basada en la posesión y control de la tierra123.

Se inspira en la wikipedia y en un enlace que tiene buena pinta: Feudalismo: historia, características y cómo funcionaba (humanidades.com)


El Neo feudalismo al que pretenden llevarnos es muy similar al antiguo, pero contiene novedosas variaciones, la principal que llama la atención a primera vista es sobre el punto 2 de la antigua:



En este Neofeudalismo, él lo posee todo y tu nada, por lo que te prometen que “serás feliz”, él te proveerá de todo sin que tú seas propietario de nada…


En este nuevo vasallaje, también percibimos cambios significativos, trabajarás/haras prestaciones incluso militares en lo que se te encomiende con total obediencia, pero pagarás no por lo que produzcas, sino por “tu huella de Co2”, además de cumplir un puntaje de buen siervo.


En este punto parece ser que no cambian nada en lo físico, salvo matices, ahora lo llaman “ciudad de 15 minutos”, respecto a la movilidad social (al igual que la soberanía) queda igualada: todos son siervos, aunque algunos crean que pueden traspasar ese techo y pasar a ser vasallos, cuando realmente solo se están comportando como serviles.




Comentarios

Contacto con la redacción del blog

Por medio de este correo podréis contactar con nosotros: asamblea.reflexion@gmail.com

Entradas populares de este blog

Agenda 2030 y Los tres amigos

  Volvemos a reunirnos los tres amigos para debatir sobre la famosa agenda 2030. Creemos llegado el momento de aportar claridad al tema, una agenda de la que todos hablan, pero nadie clarifica, o explica qué es la agenda 2030, todas las explicaciones dadas desde los sanedrines políticos son generalmente muy sesgadas en una determinada línea. Nosotros vamos a intentar contar lo que hasta ahora deducimos tras haber estudiado distintos documentos que han llegado a nuestro conocimiento. La agenda 2030. -Es un proyecto  que para el 2030 ya tiene que estar implantado. -La mayoría de los que lo llevan en la solapa, no saben qué es ni cuales son sus fines, lo llevan como si fuese un selecto club de pijos. Uno de los tres amigos ha colgado un tuit del que pongo la captura de su texto con el que coincidimos el resto: Lo que sí tenemos claro a estas alturas es que el proyecto ya no les ha salido como exponía el vendedor del proyecto klaus schwab ,  autor del el gran reinicio, aunq...

Neofeudalismo

 ¿Realmente qué sociedad tratan de implantar? Tendremos que observar cómo la quieren estructurar para poder definirla. Nos han cambiado el paradigma y ya nada tiene que ver con lo que era en los últimos decenios. Quieren un gobierno único, formado por miembros de las familias que conforman las élites financieras de siempre, y no precisarán su elección temporal. Quieren una gobernanza con Delegaciones del gobierno mundial. Quieren una tesorería mundial administradora (¿Y propietaria del dinero?). Un solo ejército mundial. Desaparición de las soberanías nacionales, solo una: el Nuevo Orden que será ostentador de ella. Una sola moneda, digital y centralizada de valor fijo y de carácter crediticio y social, sin fluctuaciones de mercado, (puesto que la propiedad será abolida, y no existirá el comercio salvo con las zonas fuera del Gobierno mundial, comercio que será exclusivo de las élites mega hiper millonarias de la actualidad). Una economía dirigida y planificada, donde la población ...