Ir al contenido principal

¿Es Cuba una dictadura?

Un embajador ha declarado que Cuba no es una dictadura...y se ha montado una gran discusión a favor y en contra, ¿Pero sabemos qué es una democracia? Y ¿Una dictadura?


Yo creo saber qué son y cuales son las diferencias, pero la mía es una opinión más, investiguemos un poco:


Dictadura - Wikipedia, la enciclopedia libre

es.wikipedia.org/wiki/Dictadura

Una dictadura es una forma autoritaria de gobierno, caracterizada por un solo líder o grupo de líderes y una escasa o nula tolerancia hacia el pluralismo político y la libertad de prensa. 



Existen muchas referencias al respecto, me centraré para no ser prolijo en ésta.

Si entramos en el enlace veremos que hay muchas clases de dictaduras, que van desde la militar, la de partido único, las personalistas, las monárquicas, híbridas etc.


Viví la llamada dictadura del general Franco, que se definía así misma como democracia orgánica, era en mi parecer más una dictadura híbrida con distintas etapas y siempre de apariencia autócrata.



Democracia - Wikipedia, la enciclopedia libre

es.wikipedia.org/wiki/Democracia

En sentido estricto, la democracia es una forma de organización del Estado en la cual las decisiones colectivas son adoptadas por el pueblo mediante mecanismos de participación directa o indirecta que confieren legitimidad a sus representantes.



La democracia es tan dúctil y manejable, que cualquiera se puede arrogar que es una democracia, aunque en la realidad sea toda ella una falacia.


Hay tantas definiciones de lo que es una democracia, que como si fuera un menú de un restaurante caro, podemos elegir una a nuestro gusto.


Me quedaré con el enunciado del enlace, aunque ahí esconde la trampa, los políticos la conocen, y siempre nos dan gato por liebre, lo que se dice “vendernos una burra coja”.


La mayoría de los países dicen tener una democracia representativa, -caso del nuestro, España- , pero a mi me gusta decir que es una partitocracia, los españoles votamos unas listas cerradas que han elaborado los partidos para nutrir el parlamento, y es el parlamento el que elige al presidente del gobierno, no nosotros los españoles, que hemos delegado esa potestad en la lista cerrada que han elaborado los partidos con su criterio propio.



Y ahora vamos con la discusión cubana ¿Es Cuba una dictadura? Recurriendo a la fuente Wiki, vemos cómo se definen ellos mismos:

“democracia popular, con una socialización de los medios de producción”


Política de Cuba - Wikipedia, la enciclopedia libre

es.wikipedia.org/wiki/Política_de_Cuba

El sistema político de Cuba ha sido, desde el triunfo desde la Revolución cubana, el de una democracia popular, con una socialización de los medios de producción. Durante casi cincuenta años, Cuba fue dirigida por Fidel Castro, primero como primer ministro y luego como presidente del Consejo de Estado, y del Consejo de Ministros, el máximo órgano ejecutivo, después sería presidido por su hermano Raúl Castro, en la actualidad por Miguel Díaz Canel, presidente del Consejo ...


La actual Constitución de Cuba, reformada en 2003,1​ establece que Cuba es un Estado socialista de manera irrevocable, impidiendo cualquier modificación del régimen socioeconómico. La Constitución dice en su artículo 15 que:

El Partido Comunista de Cuba, martiano y marxista-leninista, vanguardia organizada de la nación cubana, es la fuerza dirigente superior de la sociedad y del Estado, que organiza y orienta los esfuerzos comunes hacia los altos fines de la construcción del socialismo y el avance hacia la sociedad comunista.


Como antes hemos visto, cualquiera puede definirse (desde luego así lo hacen) de democracia, pero analicemos los parámetros básicos:

Parece que su presidencia tiene un bis como de monarquía hereditaria, pero eso no es malo en sí, cuestionable tal vez.


Pero el artículo 15 de su constitución nos aporta una pista muy interesante:


El Partido Comunista de Cuba, martiano y marxista-leninista, vanguardia organizada de la nación cubana, es la fuerza dirigente superior de la sociedad y del Estado, que organiza y orienta los esfuerzos comunes hacia los altos fines de la construcción del socialismo y el avance hacia la sociedad comunista.


Sólo leyendo este artículo ya nos dice que es una dictadura híbrida de partido único.


CONCLUSIÓN

El embajador de la UE no tiene razón, Cuba es una dictadura. Pero yo no me posiciono en contra ni a favor de la dictadura ni de la democracia, son cosas que siempre nos las imponen.


Comentarios

  1. Muy buena entrada amigo mío, una conclusión muy lógica después de conocer el artículo 15 que mencionas, lo sorprendente es que ese embajador que mencionas lo desconozca, y si lo conoce es peor.

    Otra cosa, ¿Has encontrado la nueva línea de tu blog, pues no nos gustaría que cerraras este sitio de aire fresco?
    Un saludo amigo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Contacto con la redacción del blog

Por medio de este correo podréis contactar con nosotros: asamblea.reflexion@gmail.com

Entradas populares de este blog

Agenda 2030 y Los tres amigos

  Volvemos a reunirnos los tres amigos para debatir sobre la famosa agenda 2030. Creemos llegado el momento de aportar claridad al tema, una agenda de la que todos hablan, pero nadie clarifica, o explica qué es la agenda 2030, todas las explicaciones dadas desde los sanedrines políticos son generalmente muy sesgadas en una determinada línea. Nosotros vamos a intentar contar lo que hasta ahora deducimos tras haber estudiado distintos documentos que han llegado a nuestro conocimiento. La agenda 2030. -Es un proyecto  que para el 2030 ya tiene que estar implantado. -La mayoría de los que lo llevan en la solapa, no saben qué es ni cuales son sus fines, lo llevan como si fuese un selecto club de pijos. Uno de los tres amigos ha colgado un tuit del que pongo la captura de su texto con el que coincidimos el resto: Lo que sí tenemos claro a estas alturas es que el proyecto ya no les ha salido como exponía el vendedor del proyecto klaus schwab ,  autor del el gran reinicio, aunq...

Feudalismo y Neo feudalismo

  Razones de mi desafecto a la agenda y demás proyectos: No es un capricho mío, obedece a la constatación de realidades inocultables. Comencemos con la agenda, nos la presentaron con diecisiete objetivos incuestionables desde la razón y las buenas prácticas. Las presentaron con textos genéricos y con colorines infantiles, pero no profundizaron en ellos. Después de estudiar bastante el tema, llego a la conclusión que es todo un montaje ideológico/propagandístico para llevarnos a un Neo feudalismo , una hoja de ruta de la plutocracia muy ingeniosa que decide que sus “siervos de gleba sean los que se auto perciben como izquierdas”, en este enlace se explica muy bien: https://librepensamiento.org/agenda-2030-la-hoja-de-ruta-de-la-plutocracia/ Historia del feudalismo:  Consulto a mi IA para conocer “la síntesis que hace el programa” y me responde: El feudalismo fue un sistema social, político y económico que surgió después de la caída del Imperio Romano. Se basaba en una jerarquí...

Neofeudalismo

 ¿Realmente qué sociedad tratan de implantar? Tendremos que observar cómo la quieren estructurar para poder definirla. Nos han cambiado el paradigma y ya nada tiene que ver con lo que era en los últimos decenios. Quieren un gobierno único, formado por miembros de las familias que conforman las élites financieras de siempre, y no precisarán su elección temporal. Quieren una gobernanza con Delegaciones del gobierno mundial. Quieren una tesorería mundial administradora (¿Y propietaria del dinero?). Un solo ejército mundial. Desaparición de las soberanías nacionales, solo una: el Nuevo Orden que será ostentador de ella. Una sola moneda, digital y centralizada de valor fijo y de carácter crediticio y social, sin fluctuaciones de mercado, (puesto que la propiedad será abolida, y no existirá el comercio salvo con las zonas fuera del Gobierno mundial, comercio que será exclusivo de las élites mega hiper millonarias de la actualidad). Una economía dirigida y planificada, donde la población ...