Ir al contenido principal

Tres amigos.

“La Sombra “ ha estado dándoles la tabarra a Ávalon y a Antonio, el autor de “La  papelera”, para tener una reunión entre los tres a fin de conocerse mejor, ya que sólo tienen en común que se siguen mutuamente, y al parecer creen tener mucho en común.


-Me alegro mucho, estoy muy feliz de haber conseguido de vosotros que vengais a ésta reunión que  como una quedada de amigos es, soy seguidor y admirador tuyo  admirado Ávalon - como ya te he dicho en otras ocasiones en privado y en Twitter-, para tener una charla entre nosotros, y me alegro así mismo de verte en persona Antonio,  y poner rostro a esa Sombra que me intrigaba.

Si te parece bien, Ávalon, podemos empezar por hacer una presentación cada uno de sí mismo para que no se nos acuse de parcialidad, ya que la parcialidad será tan obvia que parecerá imparcial. ¿Por qué no empiezas tú amigo Antonio?


-Pues no sé por dónde empezar, soy Antonio -no es mi nombre verdadero- y ahora escribo en un blog que se llama la Papelera, lo demás no creo que interese a nadie, mi vida en internet va más allá del año 2000, con el cambio de siglo.


-Yo, como sabéis respondo al nombre La sombra, empecé al principio del siglo XXI casi como vosotros -creo que somos hijos de este tiempo, pero me imagino que por motivos diferentes, ¿o no?- y no tengo blog aún. 


-Pues yo respondo al nombre de Ávalon, y por supuesto no es mi nombre auténtico, aunque Alberto Antonio si son los reales. Mi trayectoria es muy conocida -lo que no deja de haber tenido sus inconvenientes.


Sombra: - ¿Porqué el nombre de Antonio, porquero de Agamenón? Y el nombre de tu blog “La papelera” ¿Es que es para tirar a la basura tus escritos, porque a mí me parecen muy incisivos?


Antonio: - Por aquello de “la verdad es la verdad, lo diga agamenón o su porquero”, y la papelera es por una historia que le leí a Ávalon, que decía que su abuela siempre repetía que le gustaría tener a veces la lengua de madera y después de hablar la echaría al fuego, pues lo mismo yo, cuando algo me molesta, lo escribo y después lo tiro a la papelera... es como una catarsis.


Sombra: -Osea que dices la verdad siempre.


Antonio: - La verdad de como yo lo veo, de ahí que abuse de las capturas gráficas. Me he dado cuenta que siempre las cosas son según el color del cristal con que lo mires, que puede ser de aumento, de color, transparente pero alumbrado con diferente luz, con perspectiva o sin ella, plano sin sombras, que son las que dan profundidad a la imagen - de esto saben mucho los pintores y los buenos fotógrafos- y aveces tienes que mirar detrás de la foto para enterarte algo. Ahora cuéntanos tú el por qué de “La Sombra”, que me recuerda a un personaje de cómic.


Sombra: - Sí, de ahí me surgió la idea, y la foto de mi perfil no es mía tampoco, la tomé prestada de un amigo que me mandó una foto de un evento en la Gran Vía de Madrid en la que se veía el evento y su sombra proyectada en la acera, hice el recorte y la usé. Vamos que soy más falso que un euro de madera, pero este es el mundo virtual, que podemos ser lo que nos venga en gana. Mi interés era ver si era posible interactuar en Twitter de una forma más formal, más sincera y sin insultos y descalificaciones ad hominem,  pero es muy difícil, por eso mis intervenciones son muy escasas, salvo para hacer RT a los amigos como Ávalon, y ahora tu. ¿Por cierto, porqué no tienes Twitter?


Antonio: - Por la misma razón que tú no tienes blog posiblemente Ja Ja Ja.


Ávalon: - Me lo ponéis muy difícil, pero ya me enrollé en el pasado y me hice una Autoentrevista donde contaba todo lo contable, así que aprovecho para hacerme -lo que más me gusta- que es:  promoción, y si os pica la curiosidad clicar en el enlace. ¿Y tú Sombra, cómo no tienes blog, te aseguro que te satisfaría mucho?


Sombra: - Es que me da mucha pereza, no porque no tenga ideas, es que creo que no interesarían  a muchas personas.


Ávalon: - A mi me ha servido para mucho, he sacado fuera mis fantasmas y al compartirlos, se han ido, y unos y otros se han vuelto transparentes, creo que también me ha servido para encontrarme a mí mismo, y ¡Imagínate! Hasta me gusto. 


Sigue la conversación entre los tres, ya van consumidas varias cervezas y Ávalon, mira el reloj en su teléfono prehistórico (un Nokia de hace veinte años por lo menos, que lleva pegado en su revés una moneda de poco valor china) y hace una propuesta:


Ávalon: - ¿Sabéis que estoy contento con esta pequeña charla? Has tenido una muy buena idea Sombra ¿Qué os parece si la publicamos en el blog? Claro que sólo algo, me gustaría que nuestra conversación e intercambio de “neuras” quedara entre nosotros.


Antonio: - Por mí no tengo inconveniente, pero mi blog no tiene más allá de veinte lectores, quizás en el tuyo Ávalon tengas más, mejor lo publicas tú.


Ávalon:- ¿Y porqué no hacemos una entrada común, como hacen los políticos con sus “editoriales en la prensa teledirigida”? 


Sombra:- Entonces tendréis que transcribir la conversación, hacer una especie de guión y pasarlo a la aprobación general.


Antonio: - Vale, el que lo haga, que lo pase por email y lo colgamos en una entrada. Por cierto ¿Es coincidencia que hayas cambiado la presentación de tu blog? Porque  tenemos la misma.


Ávalon: - Es pura copia del tuyo, cuando descubrí tu blog, me gustó el Tema que es de blogger y me lo puse yo también, el que tenía ya me parecía “viejuno” y para viejo ya estoy yo, lástima que las personas no podamos “actualizarnos” de la misma manera ¿Os figurais que pudiésemos hacerlo? Sería la leche. 


Risas generales, los tres nuevos amigos se despiden y quedan en espera del email oportuno.

  





Comentarios

Contacto con la redacción del blog

Por medio de este correo podréis contactar con nosotros: asamblea.reflexion@gmail.com

Entradas populares de este blog

Agenda 2030 y Los tres amigos

  Volvemos a reunirnos los tres amigos para debatir sobre la famosa agenda 2030. Creemos llegado el momento de aportar claridad al tema, una agenda de la que todos hablan, pero nadie clarifica, o explica qué es la agenda 2030, todas las explicaciones dadas desde los sanedrines políticos son generalmente muy sesgadas en una determinada línea. Nosotros vamos a intentar contar lo que hasta ahora deducimos tras haber estudiado distintos documentos que han llegado a nuestro conocimiento. La agenda 2030. -Es un proyecto  que para el 2030 ya tiene que estar implantado. -La mayoría de los que lo llevan en la solapa, no saben qué es ni cuales son sus fines, lo llevan como si fuese un selecto club de pijos. Uno de los tres amigos ha colgado un tuit del que pongo la captura de su texto con el que coincidimos el resto: Lo que sí tenemos claro a estas alturas es que el proyecto ya no les ha salido como exponía el vendedor del proyecto klaus schwab ,  autor del el gran reinicio, aunq...

Feudalismo y Neo feudalismo

  Razones de mi desafecto a la agenda y demás proyectos: No es un capricho mío, obedece a la constatación de realidades inocultables. Comencemos con la agenda, nos la presentaron con diecisiete objetivos incuestionables desde la razón y las buenas prácticas. Las presentaron con textos genéricos y con colorines infantiles, pero no profundizaron en ellos. Después de estudiar bastante el tema, llego a la conclusión que es todo un montaje ideológico/propagandístico para llevarnos a un Neo feudalismo , una hoja de ruta de la plutocracia muy ingeniosa que decide que sus “siervos de gleba sean los que se auto perciben como izquierdas”, en este enlace se explica muy bien: https://librepensamiento.org/agenda-2030-la-hoja-de-ruta-de-la-plutocracia/ Historia del feudalismo:  Consulto a mi IA para conocer “la síntesis que hace el programa” y me responde: El feudalismo fue un sistema social, político y económico que surgió después de la caída del Imperio Romano. Se basaba en una jerarquí...

Neofeudalismo

 ¿Realmente qué sociedad tratan de implantar? Tendremos que observar cómo la quieren estructurar para poder definirla. Nos han cambiado el paradigma y ya nada tiene que ver con lo que era en los últimos decenios. Quieren un gobierno único, formado por miembros de las familias que conforman las élites financieras de siempre, y no precisarán su elección temporal. Quieren una gobernanza con Delegaciones del gobierno mundial. Quieren una tesorería mundial administradora (¿Y propietaria del dinero?). Un solo ejército mundial. Desaparición de las soberanías nacionales, solo una: el Nuevo Orden que será ostentador de ella. Una sola moneda, digital y centralizada de valor fijo y de carácter crediticio y social, sin fluctuaciones de mercado, (puesto que la propiedad será abolida, y no existirá el comercio salvo con las zonas fuera del Gobierno mundial, comercio que será exclusivo de las élites mega hiper millonarias de la actualidad). Una economía dirigida y planificada, donde la población ...